Turismo

¿Cómo saber si es un buen micrófono?

Para lograr tener un buen audio al momento de grabar debemos tener en cuenta y saber una serie de características específicas que te dirá que has elegido un buen micrófono. Conoce más sobre los micros.

  • El nivel de presión acústica máxima. El nivel máximo que soporta el micrófono sin distorsionar el sonido de salida, generalmente un buen micrófono soporta 135dB SPL, a diferencia de un micrófono excelente que soporta 150dB SPL.
  • Nivel de ruido propio. Esto se genera por las moléculas de aire que impactan contra el micrófono, mientras más bajo sea el sonido generado mejor es el micrófono.
  • Relación señal a ruido. Esto se calcula restando el nivel de presión acústica máxima y nivel de ruido propio, que por ejemplo sean nivel máximo de 150dB SPL, y el nivel de ruido sea de 20dBA SPL, la relación señal ruido es de 130dB. Cuanto mayor sea la relación mejor es el micrófono.
  • Sensibilidad. La relevancia de saber este valor podemos saber que tan bueno es a la hora de captar sonidos débiles y simplemente se calcula dividiendo 1 voltio por µbar de presión (1V/µbar). Los valores siempre suelen ser negativos, mientras más se acerca a 1 mejor será.
  • La importancia de saber este valor, es la resistencia interna que tendrá el micrófono en función de su frecuenta. Los mejores micrófonos poseen una impedancia mayor a los 20.000 ohmios.
  • Límite de saturación. Para calcularlo no hay unos parámetros específicos más que todo depende de la calidad y forma de fabricación.

¿Cuál es la mejor frecuencia para un micrófono?

Esto se refiere al rango de frecuencia de alto a bajo, la frecuencia de los micrófonos de calcula en Hercios, la respuesta de frecuencia de un micrófono de alrededor de 80 Hz a 15 Hz, sería una muy buena opción.

¿Cuál es el micrófono más sensible?

Podemos decir que a menor negativa más sensible el micrófono, por ejemplo, si su negatividad es de -31dB, mientras que otros es de 36dB, podemos decir que mejor es el que reflejo 31dB. A menor negativa mayor sensibilidad.

Aunque, ya se inventó un micrófono cuántico capaz de captar el susurro de un átomo, esto superó por mucho a los micrófonos tradicionales, pero aún no está a la venta en el mercado.

¿Qué es el ruido propio de un micrófono?

Esto se produce cuando al hablar o cantar expulsamos el aire y sus partículas impactan contra la membrana del micrófono. Es propio de cada micrófono y básicamente no se puede eliminar. Cuanto menor sea su nivel mejor es el micrófono. Se puede decir que 20dBA SPL es un micrófono de excelente calidad, 30dBA SPL es intermedio y 40dBA SPL es un mal micrófono.

¿Cuáles son los elementos de un micrófono?

Los micrófonos bien sean inalámbricos o de cable están compuestos por una serie de elementos que se complementan para captar el sonido y son los siguientes:

  • Rejilla o Filtro de Espuma.
  • Imán.
  • Cápsula.
  • Cuerpo o Carcasa.
  • Botón Encendido / Apagado.
  • Transmisor de Radio.

Deja un comentario