Ciencias

¿Qué es el teorema de Bayes y para qué sirve?

Desde que fue postulado el teorema de bayes, este se ha dado a conocer como un teorema que busca representar lo que sería la probabilidad o el cálculo de la probabilidad sobre un evento que sea determinado y que en algunos casos podría pasar a depender de otros.

Podemos decir que este teorema estudia la posibilidad de un suceso B que puede llegar a pasar solo teniendo como base lo que sería el suceso A que es en donde se encuentra como tal el conjunto del cálculo.

¿Cómo se aplica el teorema de Bayes?

Podemos ver que el Teorema de Bayes se aplica de acuerdo a la posibilidad de que ocurran una serie de eventos, pero se parte del evento A o suceso A, de aquí se deriva a lo que serían otros sucesos que por ejemplo sería el B.

Vale destacar que para poder hacer el cálculo que describe el Teorema de Bayes se consigue cierta información que proporciona el evento B.

¿Cómo surgió el teorema de Bayes?

Podemos ver que el Teorema de Bayes viene dado de Reverendo Thomas Bayes, esto es así ya que fue él quien pudo dar los primeros indicios de lo que tiempo después podría llegar a conocerse como este teorema, rescatando además algunas de las particularidades más importantes.

Sin embargo, también se conoció que fue tiempo después que el Pedro Simón Laplace fue quien hizo la debida postulación que llevaría a que se conociera en muchos lugares del mundo este teorema. Además, también se tiene que tomar en cuenta que se trata de encaminar un postulado en el que era necesario que se pudiese dar una seguridad.

¿Qué hizo Thomas Bayes?

Muchas personas llegan a preguntarse en la actualidad quien fue Thomas Bayes y la verdad es que hay mucha información relacionada a lo que él hizo, más que nada en el mundo de la estadística y de las matemáticas.

Podemos decir entonces que no solo es conocido por el Teorema de Bayes, sino que también su reconocimiento también se debe a establecer una base matemática que muchas personas desconocían y a la posibilidad de poder brindar conocimientos en cuanto a la probabilidad, cosa que hoy por hoy ha dado grandes resultados.

¿Quién fue el matemático que se considera que Sistematizo el estudio de la probabilidad?

Desde luego, se considera que el matemático que sistematizó el estudio de la probabilidad fue  Andréi Kolmogórov, teniendo en cuenta además que él fue el responsable de desarrollar una serie de axiomas que han sido puesto en marcha para muchas personas que hacen vida con la matemática y las estadísticas.

¿Cómo me doy cuenta cuando uso el teorema de Bayes?

Básicamente, se puede decir que el Teorema de Bayes tiene la particularidad que es usado únicamente cuando se intenta establecer el cálculo de una probabilidad. Así que si se está trabajando para el momento con algo probable hay que tomar en cuenta a este teorema para que se pueda hacer el cálculo correspondiente.

Deja un comentario