- Educación
- Psicología
- Qué hacer en una crisis psicológica
Libro Relacionado
Por Adam Cash
Parte de la psicología para tontos Lista de trucos
Cuando alguien está en un estado de pánico o extremadamente enojado por algo, es útil tener algunas ideas básicas de cómo ayudar. Puede utilizar los primeros auxilios psicológicos, una forma de intervención en caso de crisis que consta de cinco pasos sencillos.
- Conectar: Establecer contacto psicológico con la persona en crisis, establecer contacto visual y comunicar un sentido de cuidado. Use una voz calmada. Si cree que la persona puede ser peligrosa, mantenga una distancia segura y utilice un comportamiento no amenazante y no verbal. (No los señale ni cruce los brazos, por ejemplo.)
- Explorar: Averigüe quién, qué, cuándo, por qué, dónde y cómo de su crisis actual.
- Busque soluciones: Ayudar al individuo a generar sus propias soluciones; sólo sugerir soluciones si no se le ocurre nada.
- Tome medidas: Ayude a la persona a tomar acción basada en la solución acordada.
- Haga un seguimiento: Acuerde una fecha o un lugar en el futuro cercano en el que usted verificará si la crisis se resolvió o si necesita más ayuda.
Si alguien que usted conoce está en crisis, estos pasos deberían ayudar. Sin embargo, no tienen la intención de reemplazar a un profesional competente en salud mental o servicios de emergencia. Si siente que está en una situación que le sobrepasa, no dude en ponerse en contacto con la línea directa de crisis local, que puede encontrar en su guía telefónica local, o llame al 1-800-352-3301, el número de College Hospital. Especialmente si nota cualquiera de las siguientes señales de advertencia de suicidio:
- Notas sobre el suicidio
- Amenazas directas
- Regalar pertenencias personales
- Hablar de la muerte o preocuparse por ella
- Desesperanza
- Aislamiento social
- Cambios abruptos en la apariencia, comportamiento de riesgo, actividades o peso
- Depresión severa
- Apatía extrema (actuar como si no le importara)
- Sentirse indefenso o más allá de la ayuda