Marketing digital para salvar a empresas en peligro de extinción

May 25, 2023

En un mundo cada vez más globalizado e híper conectado, no importa el sector al que se dedique una empresa, esta debe tener presencia en internet, por pequeña que sea. Las estrategias de marketing digital son las que ayudan a posicionarse en este entorno y llegar al público objetivo, marcando la diferencia ente un negocio de éxito y otro abocado al fracaso

Las pymes ya se han dado cuenta de que necesitan contar con empresas especializadas en la creación de estrategias de marketing digital si no quieren desaparecer. Los negocios de toda la vida, de a pie de calle, están en serio peligro de extinción si los usuarios no pueden encontrarlas en línea. El motivo es cada día son más los consumidores que hacen una búsqueda online antes de ir a un establecimiento físico o directamente lo compran de este modo. Generalmente, averiguan información sobre los productos, la calidad del servicio, y prestan especial atención a las reseñas de otros usuarios. De este modo, las empresas que no aparecen en internet es como si no existieran o se desconfía de ellas.

El único impedimento que encuentran las pymes para creer y expandirse dentro del entorno digital es el presupuesto, pues la economía a veces no les permite hacer grandes inversiones. No obstante, cabe destacar que hay estrategias realmente efectivas que no necesitan de grandes sumas de dinero y que, además, presentan un ROI muy interesante.

Indice

Marketing por correo electrónico

El email marketing es el ejemplo perfecto de una herramienta económica y de alto ROI. Con ella se permite hacer envíos a listas de contactos como todo un profesional, sin la necesidad de contar con un diseñador o un programador, gracias a las cuentas gratuitas de plataformas que lo ponen todo realmente fácil.

A través de la creación de distintos tipos de campañas de email, se consigue alcanzar a una gran cantidad de personas de forma ágil y directa, generando vínculos con ellos. Al mismo tiempo, el email marketing permite tomar mejores decisiones, basadas en informes y métricas.

Crear un espacio para las opiniones

Siempre se ha dicho que la mejor publicidad es el boca a boca, y esto sigue siendo así, pero con la diferencia que ahora se lleva a cabo en el canal online. Las opiniones son un elemento fundamental que las personas están tomando en cuenta para adquirir un producto o contratar un servicio. Las empresas, para favorecer estas reseñas, pueden crear un link o pestaña en la que todos aquellos que hayan tenido alguna relación comercial puedan dejar sus opiniones.

Asimismo, para crear una lista de opiniones, se puede contactar con los usuarios que hayan adquirido productos o servicios y pedirle su opinión. Esta información es muy valiosa no solo para otros potenciales clientes, sino también para la propia compañía, pues les permite conocer sus fortalezas y debilidades frente al consumidor y mejorarlas.

Presencia en redes sociales

Las empresas, sin importar su tamaño o el sector de negocio al que se dediquen, deben contar con sus propios canales de comunicación de tal modo que sean capaces de controlar los mensajes que lanzan y crear una comunidad de usuarios que de valor a la marca, empresa, producto y/o servicio. Este canal gratuito ofrece una gran oportunidad para que los clientes puedan expresarse y dejar esas reseñas de las que se ha hablado en el punto anterior. Las opiniones positivas sirven para aquellos clientes potenciales que tienen dudas acerca de la calidad del trabajo que realiza la empresa, así como la atencional cliente, un aspecto cada día más valorado, en muchas ocasiones por encima del precio.

Embajadores de la marca

Esta es una excelente publicidad que evita los altos costes asociados a otro tipo de campañas, por lo que se convierte en una fórmula económica de generar ventas. El modo de trabajar con los embajadores es llegando a acuerdos con ellos, habitualmente son recompensados solo si alcanzan los objetivos previstos. De esta forma, están muy motivados en promover los productos o servicios.

En este sector se encuentran los populares influencers, pero también los editores de contenido o sitios de reseñas y cupones. Los acuerdos se pueden establecer de diferentes formas, pagando en función de los clics, los clientes potenciales alcanzados o las ventas realizadas.

Marketing de contenidos

Por último, dentro de las mejores estrategias a bajo coste se encuentra el marketing de contenidos. Crear contenido de valor, que sea interesante para el público objetivo de la empresa, ayuda a generar nuevos clientes potenciales, ya que se capta su interés y se empieza a ganar su confianza.

Mediante artículos, infografías, ebooks o vídeos, entre otros, hay que ser capaces de transmitir los valores de la compañía, haciéndoles llegar qué es lo que la diferencia de la competencia, atrayendo clientes potenciales e impulsando la decisión de compra.